Bienvenido!
twitter facebook rss

DISTRIBUIDORA DEL SUR

DISTRIBUIDORA DEL SUR
Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450

DON CHICHI LO VENDE TODO

DON CHICHI LO VENDE TODO
Tomado del Listin Diario
Pin It

Widgets

Otro sismo se reporta en RD

SANTO DOMINGO.-Otro sismo, esta vez de 3.7 grados en la richter fue reportado la mañana de este lunes por el Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El movimiento telúrico fue localizado a 18 kilómetros al sureste de Monte Plata a unos 95 kilómetros de profundidad.

Aún no existen reportes de los habitantes de esta zona de haber sentido el fenómeno que ocurrido a las 7:24 de la mañana de hoy, con una latitud 18.7 norte y 69.6 Oeste.

El director del Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Eugenio Polanco, aseguró que ese sismo no tiene ninguna relación al ocurrido ayer a las 10:53 de la noche, de 4.6 grados en la escala de Richter en el Cibao.

Dijo que el temblor de esta mañana se debió al fenómeno asociado a la “subducción”, que se da cuando hay la convergencia de dos placas tectónicas, en la que una penetra por debajo de la otra, como los casos recientes de Chile y Japón.

“Los sismos más grandes del mundo se dan donde hay convergencia de placas”, agregó.
Por otro lado, dijo que el sismo que se sintió anoche en todo el Cibao corresponde a la falla Septentrional y no al mismo fenómeno de subducción.

Señaló que aún no existen reportes de agrietamientos en las localidades donde se sintió el temblor de 4.6 grados, como Santiago, Mao, Puerto Plata, San Francisco, Monte Cristi y La Vega.
PrevenciónTras el sismo de ayer, de 4.6 grados en la escala de Richter, “la gente de Santiago y Navarrete tuvo mucho pánico y salió a la calle, por el crujir de las paredes”, según narró el geólogo Osiris de León.

El geólogo llamó a los organismos de socorro a prepararse para enfrentar una sacudida mayor y a entrenar a las personas con simulacros de evacuación.

Dijo que la mayoría de los pueblos del Cibao no deberían ser utilizados para levantar altas edificaciones cerca de los ejes de las fallas, “porque los suelos son muy flexibles”, o que se debe evitar la construcción de edificios sin “muros perimetrales” y sólo con columnas.

“La gente debe estar consiente de que vivimos en una zona de muy alto riesgo sísmico. Las personas deben identificar elementos rígidos con resistencia en la casa, como gabinetes, camas o gaveteros, para en caso de que ocurra un sismo fuerte, se puedan colocar al lado de ellos para evitar que le caigan encima las paredes por la protección de un triángulo de vacío”, agregó en su intervención en el programa de radio Pulso Matinal.

0 comentarios

Comentarios

Datos personales

Mi foto
Soy periodista.Trato de ser escritor (poeta). Amante de lo humano en toda su esencia...

CANCION CRISTIANA

CANCION CRISTIANA

RIKEN

RIKEN

Ultimas Publicaciones

Publicidad

Video

Publicidad

Publicidad