Bienvenido!
twitter facebook rss

DISTRIBUIDORA DEL SUR

DISTRIBUIDORA DEL SUR
Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450

DON CHICHI LO VENDE TODO

DON CHICHI LO VENDE TODO
Tomado del Listin Diario
Pin It

Widgets

San Cristóbal: Provincia de grandes atractivos turísticos

Emmanuel Solano
Opinión.-La Ciudad de San Cristóbal es conocida ante el mundo como la cuna de la Constitución de la República Dominicana, debido a que en ella se firmó la Ley de Leyes , el 6 de Noviembre de 1844.Esta ciudad se encuentra ubicada al sur de la isla, limitando oeste con la misma ciudad de Santo Domingo.

Los principales municipios que integran la provincia de San Cristóbal son: Bajos de Haina, Cambita Garabito, Yaguate, Los Cacaos, Nigua, Villa Altagracia y Sabana Grande de Palenque. En San Cristóbal también existen diversas cavernas con escrituras de jeroglíficos tainos en las Cuevas de Borbón, ubicadas en la zona de El Pomier.

La Ciudad de San Cristóbal fue el lugar donde nació el presidente Rafael Leonidas Trujillo Molina , específicamente su casa estaba ubicada en lo que es hoy el Parque Piedras Vivas, en la ciudad se encuentran lo que eran sus casas y propiedades. De la iglesia, así como de otros lugares de la comunidad, se dice que poseen túneles subterráneos que fueron construidos en aquella época de la dictadura para la seguridad del presidente y que hoy en día forman parte de los lugares con contenido histórico.

Entre los principales atractivos turísticos con que cuenta la ciudad de San Cristóbal está la Playa Pública de Palenque y el Balneario La Toma, que fue el primer acueducto de América, Playa de Najayo. En San Cristóbal también se encuentra el ingenio de Boca de Nigua que es un antiguo monumento de la producción azucarera, dicho sea de paso, el primer ingeniero azucarero de América.

De igual manera San Cristóbal tiene hermosas montañas donde se puede hacer turísmo ecológico como son las lomas de La Colonia, Muchaagua, Las Coles, Los Cacaos, Najayo Arriba,donde está el fuerte de Resolí,la Casa Blanca en Nigua, entre otros lugares hermosos.

La Toma de San Cristóbal es un lugar frecuentemente visitado por los moradores de la región sur de la isla y por los capitaleños. Es un estupendo balneario de tipo piscina, el cual está conformado por las aguas de un río natural. Este centro turístico su nueva administración les ofrece seguridad y espacios donde se puede compartir con toda la familia y disfrutar de comidas y bebidas nacionales y extranjeras.

En esta provincia hay decenas de artesanos que realizan hermosas obras con su mano creadora como es el caso de los Hermanos Puello de Cambita Garabitos y una gran legión de artesanos de esa laboriosa comunidad que producen y exhiben sus artículos en diferentes partes del país y del mundo.

Las manifestaciones culturales de esta provincia además de la artesanía están los atabales, los chuines, las décimas, cantos de palo, la maboba,las fiestas patronales, los besamanos, la música típica, las velaciones, el juego de gallo, los carnavales, entre otros.

Perfil Demográfico.
La población en la provincia de San Cristóbal ha tenido un ritmo de crecimiento importante. En el Municipio cabecera de San Cristóbal, que leva el mismo nombre, se tiene una población compuesta por 220,767 habitantes de os cuales 109,186(49) son varones y 111,581(51%) hembras.

La población rural es un 37.75% del total, mientras que el restante 62.25% es urbana. Cinco sectores (Pueblo Nuevo, Madre Vieja Norte, Madre Vieja Sur, centro de la ciudad y Canastica) concentran más del 60% de la población de todo el Municipio.

0 comentarios

Comentarios

Datos personales

Mi foto
Soy periodista.Trato de ser escritor (poeta). Amante de lo humano en toda su esencia...

CANCION CRISTIANA

CANCION CRISTIANA

RIKEN

RIKEN

Ultimas Publicaciones

Publicidad

Video

Publicidad

Publicidad