DISTRIBUIDORA DEL SUR

Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450
DON CHICHI LO VENDE TODO

Tomado del Listin Diario
Ayuda para Haití deberá pagar tránsito por RD a PMA
Publicado por Oscar Gómez
Publicado el miércoles, 28 de abril de 2010

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), que había ofrecido el servicio gratuito a organizaciones no gubernamentales, agencias de Naciones Unidas y diversos gobiernos, anunció el miércoles la conclusión de su labor como puente humanitario desde República Dominicana.
Peter Casier, coordinador del PMA en República Dominicana, explicó en un comunicado que los puertos y aeropuertos de Haití han sido restablecidos, lo que facilita la llegada de ayuda directamente a ese país.
La decisión del PMA, en momentos en que está por comenzar la etapa de reconstrucción de Haití, es para "darle espacio a las compañías privadas dominicanas" que puedan ofrecer sus servicios a las organizaciones internacionales y no gubernamentales.
Casier detalló que las flotas de camiones contratados por el PMA en República Dominicana "ya conocen las rutas y los mecanismos de distribución".
Desde que el terremoto de 7 grados devastó la capital haitiana el 12 de enero, el PMA asumió lo costos de la logística para llevar la ayuda a los damnificados desde República Dominicana.
Según datos de la institución, la infraestructura de transporte de República Dominicana sirvió para que el PMA llevara a Haití 4.000 toneladas métricas de ayuda humanitaria, desde comida a equipos médicos, proveniente de unas 80 organizaciones.
El PMA también contribuyó de forma gratuita al traslado de personal.
Para el traslado de la ayuda, el PMA contrató entre los sindicatos del transporte dominicano el servicio de unos 140 camiones que hicieron 1.100 fletes desde diferentes puertos y aeropuertos de República Dominicana hasta los almacenes de la organización en Puerto Príncipe.
El gobierno dominicano había prestado al PMA almacenes en los aeropuertos, aunque el Departamento Aeropuertuario había informado desde finales de marzo que comenzaría a cobrar por el uso de esas instalaciones.
0 comentarios
Comentarios