DISTRIBUIDORA DEL SUR

Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450
DON CHICHI LO VENDE TODO

Tomado del Listin Diario
JCE revela abstención 42% en votaciones
Publicado por Oscar Gómez
Publicado el martes, 18 de mayo de 2010

Así lo comunicó la Cámara Administrativa del organismo comicial, que estimó en 58% la participación de los dominicanos en las elecciones,
La abstención fue similar que en las anteriores elecciones congresuales y municipales del 2006, que también fue de 42%, pero inferior a las del 2002, que fue de 47%, y en las del 1998, cuando alcanzó 49%.
Según las estimaciones de la abstención, dejaron de votar el pasado domingo 2,568,886electores, de los 6,116,397 registrados en el padrón electoral, mientras que votaron 3,547,510.
El presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, Roberto Rosario, atribuyó ese factor al alto nivel de ausentismo que tiene la República Dominicana, debido a que en el extranjero reside un millón de dominicanos que están registrados en el padrón, pero no votaron porque en el exterior no hubo elección.
También lo atribuyó al alto número de subregistro de defunciones, que impacta al porcentaje de votantes. Además, entiende que el asesinato de tres personas en la panadería “La Francesa” el pasado viernes afectó negativamente el proceso, porque generó una expectativa de violencia que no fue positiva para la jornada electoral. Rosario dijo que la votación estuvo al nivel de las expectativas creadas, ya que previeron que sería de 60 a 65%.
Indicó que aunque lamentablemente no fueron exactos en sus pronósticos, se ubican en el margen de error del 3%. “La cantidad de personas que ha ejercido el derecho al voto en esta ocasión está en un rango superior a la votación que se produce en los países de América Latina en las elecciones de término medio, donde siempre votan entre un 40% y a veces un 30%”, subrayó.
Rosario negó que la abstención fuera por encima del 60% como señalaron observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA). En cuanto a los votos nulos, dijo que en esta ocasión están por debajo de lo normal. Señaló que en el anterior proceso de medio término hubo 100,000 votos nulos, y que ahora no llegan a 80,000.
Estuvo de acuerdo con las recomendaciones de observadores internacionales de que se les dé facilidades a las personas discapacitadas para que ejerzan su derecho al voto, pero precisó que no compete a la JCE, porque eso implicaría que las edificaciones donde se vota, que no pertenecen al tribunal, deben estar condicionadas para que tengan acceso los discapacitados.
0 comentarios
Comentarios