DISTRIBUIDORA DEL SUR
Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450
DON CHICHI LO VENDE TODO
Tomado del Listin Diario
Por Ayuntamiento San Cristóbal: Cara o Cruz
Publicado por Oscar Gómez
Publicado el martes, 11 de mayo de 2010
Opinión.-Solo hay que esperar no más de cuatro días para que los dominicanos estemos asistiendo a la culminación del proceso electoral de este año, que ha de finalizar cuando se escojan a quienes nos representarán durante los próximos seis años, tanto en el Congreso como en los Ayuntamientos.
Son muchos y variopintos los candidatos que presentan los partidos mayoritarios para terciar en el conteo electoral del 16 de mayo, solo que esta vez como nunca antes las organizaciones de mayor arrastre político de la geografía nacional se han visto recudir a dos partidos, por lo menos en la gran mayoría de municipios, provincias y comunidades, dígase el PRD y el PLD.
Esas dos fuerzas precisamente se miden la preferencia del electorado en la provincia de San Cristóbal y más aún en el municipio cabecera que lleva el mismo nombre. Las candidaturas que llevan cada uno de estos partidos ya son hartas conocidas por quienes decidirán la suerte de ellos. Pero por si acaso vamos a refrescarlos un poco…
Por la sindicatura van al ruedo dos antagónicos protagonistas, los que, cada cual por su lado y a su forma, presentan propuestas programáticas para convencer a quienes han de elegirlos para que los represente. Se trata de José Montas por el PLD y Raúl Mondesí por el PRD.
El panorama, visto por quien suscribe es el siguiente..
Montás, de una familia de renombre de Estado, en la actualidad es el alcalde municipal. Un hombre que exhibe como su principal soporte los trabajos realizados durante el cuatrienio que le ha tocado dirigir los destinos del municipio.
Sus estrategas políticos resaltan que el actual primer munícipe debe continuar al frente de los destinos municipales porque garantiza la continuidad del desarrollo de esta urbe, cosa que con otro candidato no podría lograrse, ya que, a su parecer, la otra propuesta lo que traería sería caos y vuelta atrás a lo ya logrado.
Aseguran que con Montás en el Ayuntamiento se continuarían realizando obras de infraestructuras y sociales que, como el cuatrienio que finaliza, se han realizado con la ayuda y apoyo del Gobierno Central, pero basado en una política de sostenimiento contínuo del progreso, a partir de sus ejes programáticos fundamentales.
Por el otro extremo está Mondesí, un joven ex pelotero de Grandes Ligas que incursionó en el juego político y ha pasado por los tres principales partidos. Es actualmente diputado en representación de la provincia, pero sin embargo su mayor anhelo es ser alcalde municipal para servir a su pueblo.
La estrategia de sus allegados está basada en la mano que ha tendido este a los sectores más necesitados del municipio. Dicen que si no estando en el Ayuntamiento ayuda, qué no haría si fuera electo alcalde municipal. Se hace denominar “la esperanza del pueblo”.
Otros candidatos están optando por ser alcalde del municipio, pero a grosso modo, este es el punto en el cual los electores deben ubicarse a la hora de elegir el alcalde que les representará durante los próximos seis años. En una próxima entrega analizaremos el caso de los senadores.
Son muchos y variopintos los candidatos que presentan los partidos mayoritarios para terciar en el conteo electoral del 16 de mayo, solo que esta vez como nunca antes las organizaciones de mayor arrastre político de la geografía nacional se han visto recudir a dos partidos, por lo menos en la gran mayoría de municipios, provincias y comunidades, dígase el PRD y el PLD.
Esas dos fuerzas precisamente se miden la preferencia del electorado en la provincia de San Cristóbal y más aún en el municipio cabecera que lleva el mismo nombre. Las candidaturas que llevan cada uno de estos partidos ya son hartas conocidas por quienes decidirán la suerte de ellos. Pero por si acaso vamos a refrescarlos un poco…
Por la sindicatura van al ruedo dos antagónicos protagonistas, los que, cada cual por su lado y a su forma, presentan propuestas programáticas para convencer a quienes han de elegirlos para que los represente. Se trata de José Montas por el PLD y Raúl Mondesí por el PRD.
El panorama, visto por quien suscribe es el siguiente..
Montás, de una familia de renombre de Estado, en la actualidad es el alcalde municipal. Un hombre que exhibe como su principal soporte los trabajos realizados durante el cuatrienio que le ha tocado dirigir los destinos del municipio.
Sus estrategas políticos resaltan que el actual primer munícipe debe continuar al frente de los destinos municipales porque garantiza la continuidad del desarrollo de esta urbe, cosa que con otro candidato no podría lograrse, ya que, a su parecer, la otra propuesta lo que traería sería caos y vuelta atrás a lo ya logrado.
Aseguran que con Montás en el Ayuntamiento se continuarían realizando obras de infraestructuras y sociales que, como el cuatrienio que finaliza, se han realizado con la ayuda y apoyo del Gobierno Central, pero basado en una política de sostenimiento contínuo del progreso, a partir de sus ejes programáticos fundamentales.
Por el otro extremo está Mondesí, un joven ex pelotero de Grandes Ligas que incursionó en el juego político y ha pasado por los tres principales partidos. Es actualmente diputado en representación de la provincia, pero sin embargo su mayor anhelo es ser alcalde municipal para servir a su pueblo.
La estrategia de sus allegados está basada en la mano que ha tendido este a los sectores más necesitados del municipio. Dicen que si no estando en el Ayuntamiento ayuda, qué no haría si fuera electo alcalde municipal. Se hace denominar “la esperanza del pueblo”.
Otros candidatos están optando por ser alcalde del municipio, pero a grosso modo, este es el punto en el cual los electores deben ubicarse a la hora de elegir el alcalde que les representará durante los próximos seis años. En una próxima entrega analizaremos el caso de los senadores.






0 comentarios
Comentarios