DISTRIBUIDORA DEL SUR

Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450
DON CHICHI LO VENDE TODO

Tomado del Listin Diario
Caos en tránsito e inundaciones por Earl en Puerto Rico
Publicado por Oscar Gómez
Publicado el lunes, 30 de agosto de 2010
Las calles de San Juan se convirtieron en una monumental encerrona para los miles de conductores que se dirigen a sus casas después de que el Gobierno adelantara el fin de la jornada laboral con el objetivo de prevenir las consecuencias del paso de "Earl".
Los medios de comunicación informan de que las dimensiones del caos circulatorio no se recordaban desde hace años, acrecentado por las primeras áreas inundadas y la caída del servicio eléctrico en amplias zonas de la ciudad, lo que dejó inactivos muchos de los semáforos de la capital puertorriqueña.
Las fuertes ráfagas de viento también provocaron la caída de árboles y de rótulos comerciales en todo el área metropolitana, según reporta EFE.
El paso del huracán "Earl" al norte de Puerto Rico provocó que el Gobierno suspendiera su actividad, decisión secundada por el Legislativo y la Rama Judicial a partir del mediodía.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió a primeras horas de la tarde un aviso de inundaciones repentinas para los municipios de Ciales, Coamo, Corozal, Florida, Barranquitas, Jayuya, Orocovis, Morovis, Villalba, Vega Alta, Dorado, Barceloneta, Manatí y Vega Baja.
El subdirector del SNM, Rafael Mujica, señaló que a pesar de las primeras lluvias no se esperan vientos de fuerza huracanada sobre Puerto Rico, que permanece bajo un aviso de tormenta tropical y una vigilancia de huracán.
El gobernador Luis Fortuño informó de que hasta el momento hay 32 personas refugiadas en las islas municipio de Vieques y Culebra, en la costa este, que se espera sea la más afectada por el paso de "Earl" por las cercanías de Puerto Rico.
Fortuño recordó que hay 384 refugios identificados en la isla, de los cuales ocho están abiertos actualmente en previsión de los efectos del huracán que circula por el Caribe.
En cuanto al tráfico aéreo, hay cerca de 500 pasajeros varados en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín de San Juan, en su gran mayoría viajeros que tenían como destino las Antillas menores.
American Airlines informó de que fueron cancelados varios vuelos internacionales previstos para hoy, en concreto los que tenían como destino Miami, Nueva York y Caracas.
La Universidad de Puerto Rico también cesó operaciones al mediodía en previsión del empeoramiento de las condiciones atmosféricas.
0 comentarios
Comentarios