DISTRIBUIDORA DEL SUR

Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450
DON CHICHI LO VENDE TODO

Tomado del Listin Diario
Ciclón “Danielle” categoría 2 en el Atlántico
Publicado por Oscar Gómez
Publicado el jueves, 26 de agosto de 2010
El CNH, con sede en Miami (EE.UU.), indicó que "Danielle" se halla a 1.030 kilómetros al noreste de la zona norte de las Antillas menores y a 1.385 kilómetros de las Bermudas.
Se desplaza en dirección noroeste con una velocidad de traslación de 26 kilómetros por hora y se espera "un fortalecimiento adicional en las próximas 48 horas", por lo que "Danielle" podría convertirse en un huracán de categoría mayor (3,4 ó 5) en la escala de intensidad Saffir-Simpson esta noche o mañana, viernes, señalaron los meteorólogos del CNH.
No se ha emitido ningún tipo de advertencia ni aviso de huracán para ningún país y se espera que "Danielle" mantenga una trayectoria oeste-noroeste muy lejos del Caribe y de la costa Este de Estados Unidos.
Mientras tanto, "Earl", la quinta tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico, se encuentra en el extremo sur del archipiélago africano de Cabo Verde y presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
Se desplaza en dirección oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 26 kilómetros por hora.
"Se espera un fortalecimiento adicional de la tormenta en las próximas 48 horas", por lo que "'Earl' podría convertirse en huracán el viernes por la tarde o sábado en la madrugada", señaló el CNH.
En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre, se han formado cinco tormentas tropicales y dos huracanes, incluyendo a "Danielle".
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó su pronóstico y vaticinó la formación de entre 14 y 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes que pueden afectar a EE.UU., el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.
Los meteorólogos siguen considerando que será una temporada "muy activa" porque, de esos huracanes, entre cuatro y seis podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a 177 kilómetros por hora.
0 comentarios
Comentarios