DISTRIBUIDORA DEL SUR
Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450
DON CHICHI LO VENDE TODO
Tomado del Listin Diario
Nuestros Barrios se Empoderan
Publicado por Oscar Gómez
Publicado el lunes, 9 de agosto de 2010
Luciano Frías
Opinión.-La Red de Organizaciones Comunitarias es una entidad que integra 14 barrios de la provincia de San Cristóbal, a través de un Bloque de Organizaciones comunitarias establecido en cada uno de éstos. Cada bloque a su vez está formado por las organizaciones del barrio: junta de vecinos, iglesias, agrupaciones de jóvenes, asociaciones de mujeres y todas las personas que quieran unirse de manera individual, éstos bajo la condición de colaboradores.
Esta iniciativa nació en el barrio Concentración (que hace pleno honor a su nombre), de Madre Vieja Norte. Para los que son de San Cristóbal, éste es el sector que antiguamente se conocía como Barrio Nuevo. Se encuentra en la margen este del Río Nigua. Auspiciados por una ONG, los vecinos del lugar se involucraron en el establecimiento de un dispensario médico, empujados por la alta incidencia de afecciones a la salud que aquejaba a los niños principalmente, pero también a los demás habitantes.
Marcia Tolentino
A través de diversas actividades fueron recaudando fondos y adquirieron un solar. Luego, bajo un esquema de trabajo comunitario donde cada quien aportaba lo que podía, ya fueran materiales o trabajo, construyeron el local. Salud Pública aportó un médico y, por allá por el año 1993, comenzó a operar. Antes, por ejemplo, los programas de vacunaciones se hacían al aire libre o en casas particulares. Hoy en día el dispensario es atendido por 3 pasantes y un asistente. Se dan servicios de consulta general, planificación familiar, tratamiento ambulatorio a pacientes con afecciones crónicas, toma de muestras para análisis y charlas y talleres de salud.
Todas estas informaciones nos las ofreció, durante su comparecencia en la edición del sábado 7 de agosto de Voces de Cambio, la Sra. Marcia Tolentino. Doña Marcia, madre soltera de 7 hijos, es de esas personas que contagian entusiasmo, dinamismo y, sobre todo, una fe que la lleva a trabajar con alegría y entrega por el bienestar de los más necesitados.
Pero, según nos explicara doña Marcia, quien vive en el barrio Concentración, el asunto no se quedó en lo del dispensario, que actualmente está en fase de construcción de su segunda planta. Consciente de la importancia de la educación como medio de superación, y al ver las precarias condiciones en que estudiaban (los que podían hacerlo), los niños del lugar, decidieron instalar una sala de tareas, la cual ya lleva dos años operando y se llama Carita Feliz.
Al día de hoy, asisten 157 niños a Carita Feliz, de los cuales sólo uno no fue promovido de curso. Las personas que trabajan en este proyecto, entre los cuales está una hija de doña Marcia, lo hacen de manera gratuita. La sala de tareas opera en horarios matutino y vespertino y de noche tanto adolescentes como personas adultas y hasta de la tercera edad son alfabetizados. Doña Marcia dice con plena satisfacción que ya muchas personas no firman con una X si no con su nombre.
Sin embargo, tienen sus carencias. Por ejemplo, no tienen pizarras propias, ni butacas (algunos niños se tienen que quedar de pié). Tampoco disponen de ventiladores ni de inversor. Éste es un proyecto que merece el apoyo de todos aquéllos que entendemos que la solución a nuestros problemas sociales requiere el concurso de todos, que es precisamente la convicción que mueve a todas las numerosas personas que trabajan para esta Red de Organizaciones Comunitarias.
Por este medio invitamos a toda persona, empresa o instancia que se interese por ayudar este proyecto, a conocerlo mejor. Se pueden poner en contacto con Kenia Veloz, una de las profesoras que aportan su trabajo, al teléfono 809 528-4943 o por vía de esta página podemos intermediar el contacto.
Iniciativas de esta naturaleza nos devuelven la esperanza, dentro de un orden social cuyos dirigentes tradicionales se muestran incapaces de dar respuestas a los desafíos que plantea la realidad. Nos dicen que la solución a los problemas debe venir del pueblo organizado y empoderado.
Voces de Cambio quiere expresar su agradecimiento a doña Marcia por su motivadora visita a nuestro programa, reconocer el magnífico trabajo que realiza la Red y felicitar a todas las personas involucradas en esta iniciativa. Pueden contar con nuestra colaboración y esperamos poder seguir dando a conocer sus actividades.
Esta iniciativa nació en el barrio Concentración (que hace pleno honor a su nombre), de Madre Vieja Norte. Para los que son de San Cristóbal, éste es el sector que antiguamente se conocía como Barrio Nuevo. Se encuentra en la margen este del Río Nigua. Auspiciados por una ONG, los vecinos del lugar se involucraron en el establecimiento de un dispensario médico, empujados por la alta incidencia de afecciones a la salud que aquejaba a los niños principalmente, pero también a los demás habitantes.
Marcia Tolentino
A través de diversas actividades fueron recaudando fondos y adquirieron un solar. Luego, bajo un esquema de trabajo comunitario donde cada quien aportaba lo que podía, ya fueran materiales o trabajo, construyeron el local. Salud Pública aportó un médico y, por allá por el año 1993, comenzó a operar. Antes, por ejemplo, los programas de vacunaciones se hacían al aire libre o en casas particulares. Hoy en día el dispensario es atendido por 3 pasantes y un asistente. Se dan servicios de consulta general, planificación familiar, tratamiento ambulatorio a pacientes con afecciones crónicas, toma de muestras para análisis y charlas y talleres de salud.
Todas estas informaciones nos las ofreció, durante su comparecencia en la edición del sábado 7 de agosto de Voces de Cambio, la Sra. Marcia Tolentino. Doña Marcia, madre soltera de 7 hijos, es de esas personas que contagian entusiasmo, dinamismo y, sobre todo, una fe que la lleva a trabajar con alegría y entrega por el bienestar de los más necesitados.
Pero, según nos explicara doña Marcia, quien vive en el barrio Concentración, el asunto no se quedó en lo del dispensario, que actualmente está en fase de construcción de su segunda planta. Consciente de la importancia de la educación como medio de superación, y al ver las precarias condiciones en que estudiaban (los que podían hacerlo), los niños del lugar, decidieron instalar una sala de tareas, la cual ya lleva dos años operando y se llama Carita Feliz.
Al día de hoy, asisten 157 niños a Carita Feliz, de los cuales sólo uno no fue promovido de curso. Las personas que trabajan en este proyecto, entre los cuales está una hija de doña Marcia, lo hacen de manera gratuita. La sala de tareas opera en horarios matutino y vespertino y de noche tanto adolescentes como personas adultas y hasta de la tercera edad son alfabetizados. Doña Marcia dice con plena satisfacción que ya muchas personas no firman con una X si no con su nombre.
Sin embargo, tienen sus carencias. Por ejemplo, no tienen pizarras propias, ni butacas (algunos niños se tienen que quedar de pié). Tampoco disponen de ventiladores ni de inversor. Éste es un proyecto que merece el apoyo de todos aquéllos que entendemos que la solución a nuestros problemas sociales requiere el concurso de todos, que es precisamente la convicción que mueve a todas las numerosas personas que trabajan para esta Red de Organizaciones Comunitarias.
Por este medio invitamos a toda persona, empresa o instancia que se interese por ayudar este proyecto, a conocerlo mejor. Se pueden poner en contacto con Kenia Veloz, una de las profesoras que aportan su trabajo, al teléfono 809 528-4943 o por vía de esta página podemos intermediar el contacto.
Iniciativas de esta naturaleza nos devuelven la esperanza, dentro de un orden social cuyos dirigentes tradicionales se muestran incapaces de dar respuestas a los desafíos que plantea la realidad. Nos dicen que la solución a los problemas debe venir del pueblo organizado y empoderado.
Voces de Cambio quiere expresar su agradecimiento a doña Marcia por su motivadora visita a nuestro programa, reconocer el magnífico trabajo que realiza la Red y felicitar a todas las personas involucradas en esta iniciativa. Pueden contar con nuestra colaboración y esperamos poder seguir dando a conocer sus actividades.






0 comentarios
Comentarios