DISTRIBUIDORA DEL SUR
Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450
DON CHICHI LO VENDE TODO
Tomado del Listin Diario
Tres muertas, pérdida cosecha habichuela y paralización año escolar por crecida río en zona Padre Las Casas
Publicado por Oscar Gómez
Publicado el jueves, 19 de agosto de 2010
AZUA.- Tres personas muertas, más de 20 comunidades incomunicadas, pérdida de la cosecha de habichuelas y la paralización del inicio del año escolar, es el panorama que se vive en una zona montañosa del municipio de Padre Las Casas desde hace 12 días por la crecida del Río en Medio.La información fue dada a conocer este miércoles por residentes en la comunidad Monte de Gajo.
Se recuerda que el en la orilla del referido río en hace poco más de un mes el Obispo José Dolores Grullón ofició una misa para clamar por la construcción de un puente.
Desde la zona incomunicada, Salvador Ferreras, residente en la comunidad Gajo de Monte, pidió el auxilio de las autoridades e informó que debido a la situación los labriegos no han podido sacar las cosechas de habichuelas que ya se encuentran cortadas, ni han podido abastecerse de alimentos.
Según el reporte de Ferreras, el camino que une a Padre Las Casas con la zona montañosa contigua a Constanza se encuentra obstruido en cinco partes, entre las comunidades Las Lagunas y El Chocho, por el derrumbe del río.
"Ayer una mujer se enfermó y tuvo que ser sacada en mulo por el río y auxiliada por varios hombres, con el riesgo de que las aguas desbordadas la arrastraran", dijo Ferreras.
Aafirmó que a consecuencia de la situación, una brigada de rescate no pudo penetrar el martes pasado a la zona a buscar los cadáveres de tres personas que se ahogaron cerca de Constanza y fueron arrastradas por las aguas del río hasta ese lugar.
Añadió que tampoco se pudo iniciar el año escolar ya que los profesores de los parajes montañosos no han podido llegar a sus escuelas.
Ante la mirada indiferente de las autoridades, las monjas de la Congregación de Cristo Crucificado, con el apoyo del Obispo de San Juan, realizan una colecta para levantar un puente en la zona y evitar la incomunicación, pero no han reunido el dinero suficiente para terminar la obra.





0 comentarios
Comentarios