Bienvenido!
twitter facebook rss

DISTRIBUIDORA DEL SUR

DISTRIBUIDORA DEL SUR
Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450

DON CHICHI LO VENDE TODO

DON CHICHI LO VENDE TODO
Tomado del Listin Diario
Pin It

Widgets

Presuntas irregularidades reveladas por Nuria en gestión Mondesí

SANTO DOMINGO.-El recién estrenado alcalde del municipio de San Cristóbal, Raúl Mondesí, con menos de tres meses de instalado y ya se conoce un rosario de presuntas irregularidades en su gestión que van desde nepotismo, concesión de obras grado a grado, sobrevaluación presupuestaria de obras contratadas y manejo inadecuado en la compra de combustibles.

Según una investigación hecha por la periodista Nuria Piera en su programa Nuria en el 9 de la televisora Color Visión, el alcalde Mondesí, otrora Novato del Año de la Liga Nacional en las Grandes Ligas, tiene en la nómina de la alcaldía sancristobalense a su esposa, a un hijo, al suegro.

Cuando Nuria le preguntó si no creía que era muy corto tiempo para comenzar a hablar de irregularidades en esa alcaldía, Mondesí respondió con toda la tranquilidad del mundo: “yo no creo”, al tiempo que confesó que está estudiando la ley del servidor público que prohibe el nepotismo.

En ningún momento de la entrevista Mondesí negó los nombramientos de sus familiares en la alcaldía, y sólo se limitó a defenderlas con el argumento de que el síndico saliente peledeísta José Montás tuvo a su hijo igualmente en nómina.

“Yo tengo entendido que el síndico saliente tenía a su hijo trabajando y en ningún momento se le dio esta entrevista”, se le quejó Mondesí a Piera, quien rápidamente le contestó que “mal iguamente por él” (Montás) y que no se enteró de tal irregularidad.

El alcalde perredeísta, quien antes había sido diputado por el PLD, prometió que tratará de regularizar lo denunciado, con lo que al mismo tiempo reconocía la irregularidad.

La esposa de Mondesí, Ada Lidia Sánchez está encargada del Plan Social del cabildo sancristobalense con un sueldo de RD$17 mil pesos, mientras que el padre de la dama, es decir, suegro del ex bigleager, Francisco Sánchez, cobra RD$20 mil pesos sin un puesto fijo.

En tanto que el hijo del alcalde, Anthony Mondesí es subdirector administrativo con un sueldo de RD$20 mil pesos, y la esposa de éste, Catherine Moisés Caminero, gana RD$16 mil pesos como sub encargada de protoloco, asignada del Departamento de Recursos Humanos.

La fiesta familiar no para ahí
También otros altos funcionarios del cabildo tienen, no uno, sino varios familiares nombrados, como es el caso de Alda Puello, secretaria general, quien tiene a su papa, a su hermano y a su tía.

A todo ello Mondesí insistió en tratar de hacer ver que él sólo estaba imitando a su antecesor José Montás. “Yo le voy a pasar a usted pruebas de que la gestión pasada, de todas las personas que tenían muchos familiares”, dijo el alcalde, al tiempo que voy a quejársele a Piera que estaba completamente seguro de que a Montás no le hizo un trabajo de investigación igual.

La secretaría general Alda Puello tiene nombrado a su padre Alfredo Puello con un sueldo de RD$16 mil pesos como sub encargado de la Delegación Oeste; a su tía Martha Minaya como encargada de Recursos Humanos, con sueldo de RD$35 mil pesos, y su hermano Junior Puello, con RD$14 mil pesos como supervisor de mecánica.

Grado a grado

Según la periodista Piera, el cabildo concedió una obra grado a grado por RD$31 millones de pesos a la compañía Invermarca, constituiada el 29 de abril de 2010, cuyos socios son Antonio Gil y Ana Viviana de Jarí Pimentel.

El contrato fue supuestamente consensuado apenas dos días después de la juramentación de Mondesí, por lo que la comunicadora planteó que era claro que se venía negociando desde ante de asumir el cargo edilicio.

Cuando se le preguntó por el propietario de Invermarca, Mondesí respondió que “de una persona muy amiga de la familia”. Nuria le preguntó el nombre insistentemente, pero Mondesí sólo se limitó a decir: “una persona amiga….una persona amiga”.

La comunicadora le recordó a Mondesí que el artículo 86 de la Constitución prohibe a funcionarios públicos beneficiar a familiares o allegados.

Pese a que Mondesí alegó que la Sala Capitular le había autorizado a realizar cualquier tipo de obra durante los primeros 100 días de gestión, Piera le señaló que la aprobación del referido organismo llegó el 15 de septiembre cuando ya el contrato con Invermarca estaba firmado desde el 30 de agosto, además de recordar que una resolución de ese cabildo no estaba por encima de la Constitución.

“Esa obra no se licitó, quizás una obra de ese monto para ayuntamiento debería primero licitarse para ver a qué compañía se debe contratar. “Y segundo cuando llegó a la Sala Capitular no fue para su aprobación sino para su conocimiento, ya que la obra ya estaba contratada”, declaró la regidora peledeista Sagrado de la Rosa, una ingenieria de la Sala Capitular.

La ingeniera De la Rosa dijo que encontró sobrevaluación en la obra en lo que tiene con la construcción del contén normal, que aparece con un costo mayor a un contén reforzado que ellos tienen en el presupuesto que es el que tiene acero.

Según la ingeniera De la Rosa, el cabildo está pagando la construcción de los contenes a RD$1,085 pesos el metro lineal, mientras que el contén reforzado cuesta apenas RD$820 pesos.

El cálculo global de ese renglón de contenes arroja una sobrevaluación de RD$7 millones de pesos.

“Yo llamé a los ingenieros, y ellos le explicaron a ella y ella en ese momento estuvo de acuerdo. Nosotros tenemos todos los documentos al día y cuando usted entienda se lo vamos a hacer llegar para que todo sea transparente”, refiró el alcalde Mondesí.

Después de insistencia tras insistencia de la periodista Piera, al fin Mondesí identificó al presidente de Invermarca como Steve Cabrera, empresa a la que supuestamente se le pagó cerca de RD$4 millones de pesos en adelanto por la obra.

También los combustibles

Una parte de los combustibles son comprados a una estación del municipio llamada Coastar y el específicamente el gasoil a una empresa casi fantasma llamada Transporte de Combustibles Guillén, supuestamente sin registro en la Dirección de Impuestos Internos (DGII) y aparece como cliente de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA).

Resulta que la empresa Transporte de Combustible Guillén es propiedad de un coronel de la Marina de Guerra, compadre del alcalde Mondesí.

Sin embargo, Piera entrevistó de manera encubierta a una presunta empleada del cabildo, quien reveló que las unicas facturas de compra de combustibles que maneja son la empresa Coastal, “tengo recibos de todo lo que sale, tengo los comprobantes aquí, pero después del combustible que se maneja por fuera no tengo nada”.

Según la investigación periodística, la empresa Transporte de Combustibles Guillén le suministra el gasoil a la residencia de Mondesí para el uso de la planta de emergencia que es utilizada con regularidad porque supuestamente la distribuidora de Electricidad Edesur le suspendió el suministro porque adeuda un millón 73 mil pesos.

La periodista Nuria le hizo saber a Mondesí que el rumor público da cuenta que el combutible que usa la planta de energía del alcalde es vendido por la empresa Guillén y pagado por la sindicatura.

“Ese combustible lo pago yo”, dijo Mondesí.

Sin embargo, Piera resaltó que el antiguo secretario general del ayuntamiento detuvo el pago de más de dos millones de pesos a la empresa Guillén por consumo de gasoil durante los primeros 15 días de gestión de Mondesí, por considerarlo “una barbaridad”.

El coronel Guillén es supuestamente el encargado de transporte del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).
Tomado de panoramadigital.com.do

0 comentarios

Comentarios

Datos personales

Mi foto
Soy periodista.Trato de ser escritor (poeta). Amante de lo humano en toda su esencia...

CANCION CRISTIANA

CANCION CRISTIANA

RIKEN

RIKEN

Ultimas Publicaciones

Publicidad

Video

Publicidad

Publicidad