DISTRIBUIDORA DEL SUR

Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450
DON CHICHI LO VENDE TODO

Tomado del Listin Diario
Genao pide uso racional de control social
Publicado por Oscar Gómez
Publicado el miércoles, 30 de marzo de 2011

El legislador y también Secretario General del PRSC, señalo que es importante promover que las discusiones sobre los grandes temas nacionales se fundamenten en preceptos claros, en normas Constitucionales y el ordenamiento jurídico vigente y no en la simple percepción pública.
“El control social es un elemento fundamental en cualquier democracia, es deseable y apreciable, pero siempre tendrá un resultado óptimo si el mismo se fundamenta en preceptos claros y promueve discusiones responsables basadas en el ordenamiento jurídico vigente, más que en la simple percepción pública. En lo relativo a la discusión congresional de la modificación a la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura y la observación de esta se ha tratado de imponer una percepción pública errada a una incontestable realidad Constitucional”
“Es completamente descabellado que un partido o cualquier ente social eleve y deposite un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia, sobre una ley que no ha completado su trámite legislativo y no ha sido publicada en la Gaceta Oficial, y todavía más penoso que esto no haya sido advertido por nadie”
El dirigente reformista reiteró, que el Congreso actuó correctamente tanto en el conocimiento de la modificación de la Ley Orgánica del CNM (169-97), donde se cumplió estrictamente con lo que establece el artículo 112 de la Constitución, como en el conocimiento de las observaciones hechas por el Ejecutivo a la pieza donde se actuó tal y como lo establece el artículo 102 de Nuestra Carta Magna.
Genao señaló, que habiendo sido la aprobación de las observaciones remitidas al Ejecutivo el 17 de marzo, transcurrido el plazo de los 10 días que establece el artículo 101 de la Constitución, la pieza queda automáticamente convertida en ley, y al no haber sido promulgada se considerará promulgada automáticamente correspondiéndole a la Cámara de Diputados hacer la publicación de la misma.
Dijo que el Ejecutivo observó dentro del plazo la ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), con las modificaciones introducidas a ella por el Congreso.
0 comentarios
Comentarios