DISTRIBUIDORA DEL SUR

Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450
DON CHICHI LO VENDE TODO

Tomado del Listin Diario
Quién es Michel Martelly?
Publicado por Oscar Gómez
Publicado el jueves, 24 de marzo de 2011

PUERTO PRINCIPE. -- Michel Martelly, candidato presidencial de Haití por el partido Respuesta Campesina y tercero en las intenciones de voto, pasó de músico a candidatao con la propuesta de un cambio al sistema que en los últimos 25 años ha agravado la miseria en el país.
El candidato es hijo de Gerard Martelly, un supervisor de una planta petrolera perteneciente a la clase media en Haití, el país más pobre de América.
Michel Martelly, conocido con el apodo de "Sweet Micky" a lo largo de su carrera como cantante de música popular, nació en Puerto Príncipe el 12 de febrero de 1961.
Asisitió al Colegio Roger Anglade, a la escuela católica Saint Louis de Gonzague y al Centro de Estudios Secundarios, donde completó sus estudios y pasó el examen estatal para ingresar al bachillerato con la meta de atender la carrera de Medicina.
Tras enlistarse a la Academia Militar Haitiana, donde permaneció un breve periodo, Martelly decidió dejar el país y emigrar a Estados Unidos para estudiar y trabajar en el área de la construcción.
En 1986, cuando el entonces presidente haitiano Jean-Claude Duvalier se preparaba para el exilio, decidió regresar a Haití por su novia Sophia Saint Remy, originaria de Gonaives, para casarse en Miami, Florida, donde tuvieron a su primer hijo, Michael-Oliver, al cual le siguieron Michael-Alexander, Michael-Yani y Malaika-Michel.
En 1987 retornó al país caribeño para incursionar en la música como cantante y teclista en el casino El Rancho, admnistrado por el hermano del general Henri Namphy, Joe, quien se hizo cargo del gobierno haitiano por un breve periodo tras la salida de Duvalier.
En 1988 grabó su primer disco sencillo "Ooo La La", con lo cual emprendió una carrera musical que incluye más de 14 trabajos de estudio y éxitos como "Konpas Foret des Pis" y "Woule Woule".
De manera paralela a su trabajo en los escenarios, Martelly entabló amistad con funcionarios de gobiernos anteriores en Haití, incluido el presidente haitiano René Preval, y varios diplomáticos estadounidenses.
En 1997 participó en la campaña "El conocimiento es poder", para prevenir el contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) entre jóvenes, con la grabación de videos para generar conciencia entre la población sobre este problema de salud en Haití.
El cantante también aprovechó su talento musical y su carisma para la organización de conciertos gratuitos para manifestarse contra el regreso del ex presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide, quien abandonó el país el 29 de febrero de 2004 en medio de una rebelión armada.
En 2006 optó por alejarse de los estudios de grabación y las actuaciones en vivo, retiro voluntario que duró dos años tras la aparición del sencillo "Magouye" y la realización de un cortometraje titulado "Bandi Legal".
En 2008 participó en la creación de la Fundación Rosa y Blanco, la cual busca mejorar las condiciones sociales, sanitarias y económicas en Haití con acciones que incluyen la distribución de alimentos, entrega de harramientas y capacitación para los habitantes.
Este año anunció su postulación como uno de los 18 candidatos que buscan la presidencia de Haití, país que enfrentó en enero pasado un terremoto de 7,3 grados Richter, el cual dejó al menos 250.000 muertos, y que ahora sufre con una epidemia de cólera que hasta el momento ha dejado más de 1.400 víctimas mortales.
0 comentarios
Comentarios