Bienvenido!
twitter facebook rss

DISTRIBUIDORA DEL SUR

DISTRIBUIDORA DEL SUR
Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450

DON CHICHI LO VENDE TODO

DON CHICHI LO VENDE TODO
Tomado del Listin Diario
Pin It

Widgets

Siguen proceso Planta Tratamiento Productos del Trópico

Opinión.-Dando seguimiento a un tema que ha estado presente en nuestra página, hacemos una actualización sobre la construcción de una planta de tratamiento en las instalaciones de la empresa Productos del Trópico.

El Sr. Luis Casilla tiene una larga trayectoria en las actividades relacionadas con la defensa del medioambiente de nuestra comunidad. Igualmente, y quizás sea ésta la razón de su pasión por este tema, posee un conocimiento detallado de todo nuestro entorno natural. Parece que de muchacho le gustaba andar por nuestros campos, bañarse en los numerosos lugares que ofrecían nuestros ríos, arroyos y canales. Conoce también todos los focos de contaminación y depredación del Nigua.

Hace unas pocas semanas recibimos del Sr. Luis Casilla vía correo electrónico, una carta pública dirigida al Ministro de Medioambiente y a la Procuradora Fiscal de Medioambiente, Dra. Francia Calderón.
El contenido de la misiva denuncia, en términos muy específicos y enfáticos, la situación de grave contaminación en que se encuentran el río Nigua y sus afluentes, debido al vertido de aguas residuales por parte de empresas que operan dentro de sus zonas más próximas. Las fotos que incluye la carta son muy explícitas respecto al daño que sufre hoy en día ese sistema fluvial.

Entre las empresas que la carta refiere se encuentra Productos del Trópico, que es la que se encuentra justo al cruzar el puente de la Autopista Sánchez hacia Madre Vieja.Con esta industria hemos estado en contacto en lo que tiene que ver con una planta de tratamiento que están construyendo desde principios del año pasado, como parte de su compromiso por resarcir el daño que ha causado al río la operación de la fábrica y de lo cual se declaran plenamente conscientes.

Por la razón que se expone en el párrafo anterior, me puse en contacto con el Sr. Casilla para ponerle al tanto de esta situación y proponerle que hiciéramos una visita a las instalaciones de Productos del Trópico para que constatáramos el nivel de construcción en que se encuentra la planta de tratamiento, con lo cual estuvo de acuerdo. Nos comunicamos con los ejecutivos de la empresa y fijamos la cita para el jueves 10 de marzo a las 4:00 pm.

Efectivamente, en el día y la hora fijados nos recibieron los directivos de la empresa, junto con el el Ing. Disla, de la empresa encargada de la construcción y puesta en operación de la planta de tratamiento. Durante la reunión tanto los directivos como el Ing. Disla respondieron a las preguntas del Sr. Casilla y escucharon sus preocupaciones. Se habló sobre la naturaleza y contenido de los aguas de desecho vertidas al río, de las características y capacidades de la planta, la cual ya se encuentra en la fase final de su construcción.

Explicaron que existe un cronograma de construcción acordado con el Ministerio de Medioambiente, cuyo cumplimiento tienen que reportar periódicamente a esta institución. También que el plazo para la puesta en operación de la misma es hasta agosto de este año, pero que en los hechos van adelantados. Luego de la reunión pasamos a hacer una visita a la planta en construcción. Pudimos ver parte de los equipos que ya se encuentran en el lugar, así como las obras civiles, los cuales se pueden ver en las fotografías.

El seguimiento de la construcción de esta obra es un compromiso que ha asumido Voces de Cambio, debido, entre otras razones, a la importancia que la misma entraña dentro de la condición en que se encuentra nuestro río, cuyo grado queda crudamente expuesto de manera particularmente dramática en tiempos de sequía, cuando se caudal se reduce a su mínima expresión, como bien explica la carta del Sr. Casilla.

El rescate y saneamiento integral del río y de sus afluentes y cañadas que le son tributarias constituyen un objetivo de primer orden dentro de cualquier plan de desarrollo y mejoramiento de la vida en San Cristóbal. La contemplación del río desde cualquiera de los puentes que lo cruzan es desoladora y deprimente. Expresa de manera eficaz el nivel de responsabilidad con que tratamos la naturaleza que nos acoge, empezando por nuestras autoridades, pero sin que ninguno de nosotros quede afuera.
Tomado de vocesdecambio.net

0 comentarios

Comentarios

Datos personales

Mi foto
Soy periodista.Trato de ser escritor (poeta). Amante de lo humano en toda su esencia...

CANCION CRISTIANA

CANCION CRISTIANA

RIKEN

RIKEN

Ultimas Publicaciones

Publicidad

Video

Publicidad

Publicidad