DISTRIBUIDORA DEL SUR

Donde los ricos se pierden una de las emociones más grande de la vida, pagar el último pagaré. Calle Florencio Araujo Esquina Sánchez Tel.809-528-2450
DON CHICHI LO VENDE TODO

Tomado del Listin Diario
Periodistas solicitan a Gobierno asistencia mejorar salud periodista Azua
Publicado por Oscar Gómez
Publicado el lunes, 21 de noviembre de 2011

Hablando a nombre de los periodistas los licenciados Emmanuel Solano, director del periódico La Verdad de Ahora y Productor del Programa Radial Tocando Fondo ; Santo Doñé, Secretario General de la Filial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa; Rafael Fernández, Secretario General del Colegio Dominicano de Periodistas, Julio Omar Delgadillo, secretario de organización a nivel nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y Oscar Gómez, ex secretario general del CDP; informaron que el periodista Héctor J. Caamaño, quien director del periódico Ecos del Suroeste, se encuentra en un estado de salud muy delicado y necesita de la solidaridad para poder continuar viviendo y sirviéndole a la patria desde su posición de comunicador social.
Hicieron un llamado al presidente doctor Leonel Fernández ,al licenciado Emigdio Sosa, ministro y Administrador General del Plan Social de la Presidencia y al licenciado Nicolás Calderón, Administración de los Comedores Económicos del Estado y a todos los funcionarios, empresarios y organizaciones de la sociedad civil a que colaboren para el restablecimiento de la salud de este luchador incansable a favor de la institucionalidad y la democracia de la nación dominicana.
De igual manera hicieron extensiva la solicitud a los presidentes de las Cámaras de Senadores, doctor Reynaldo Pared y a la de Diputados, doctor Abel Martínez y por a también de manera individual a todos los diputados, síndicos ,gobernadores y concejales del país.
Agregan que el periodista Caamaño había sufrido en el 2010 un pre-infarto, pero que producto de los trabajos y las tensiones por la que atraviesan los comunicadores sociales su situación de salud ha empeorado y necesita de la realización de estudios médicos costosos y los familiares carecen de dichos recursos económicos requeridos.
0 comentarios
Comentarios